
sábado, 16 de enero de 2010
Reflexión final

Un buen anuncio
En esta entrada comentaré el anuncio de la cafetera Nespresso , ya que lo encuentro muy interesante y me gusta mucho.
En este anuncio aparace el famoso actor George Clooney que entra en una tienda para comprar una de estas cafeteras. Una vez la ha comprado y sale a la calle , le cae un piano encima y lo mata . Entonces representa que sube al cielo y allí le espera Dios .
George Clooney pregunta dónde ésta y Dios le dice que si no lo adivina , entonces George le dice que no le ha llegado todavía la hora. Dios mira la bolsa con la cafetera que George lleva y le dice que pueden llegar a un acuerdo. Finalmente , Dios se queda la bolsa y George baja a la tierra .
Considero que este anuncio es muy imaginativo e ingenioso ya que por una cafetera de Nespresso , Dios salva la vida a George Clooney.
El anuncio es bueno ya que a partir de la caida del piano sobre el actor y la subida de éste al cielo , se produce un enigma o incertidumbre que hace que el telespectador se mantenga atento a lo que pasará. También llama la atención , ya que no es igual a otros anuncios y además , los personajes que salen en él son muy conocidos como el actor George Cooney y John Malkovich.
Este hecho , quizás hace que el anuncio sea más atractivo y recapte una mayor atención por parte de la audiencia . Hemos de tener en cuenta que son los personajes que salen en los anuncios los que marcan tendencias y no la publicidad en si.
Una de las cosas también buenas de este anuncio es que des del principio se muestra la marca del producto que se quiere oferecer , no como sucede en algunos anuncios que no queda muy claro de qué producto o marca se trata .
Por lo que hace referencia a la audiencia a la que va dirigida este anuncio ,yo personalmente opino que va destinado a personas adultas , ya sean solteros o famílias , ya que son cafeteras caras que posiblemente jóvenes estudiantes no podrían comprar .
Por lo que respecta a los elementos del lenguaje audiovisual , cabe destacar que el plano es un plano general o panorámico y los ángulos que en él aparecen son el ángulo contrapicado y el ángulo frontal o normal.
miércoles, 13 de enero de 2010
Regulación , educación y publicidad
Las necesidades de las personas van cambiando y por lo tanto , la publicidad también lo hace con el fin de irse adapatando a los gustos , preferencias y necesidades de los individuos . Lo que ha sucedido es que con el paso del tiempo los valores han ido cambiando y la publicidad lo ha demostrado a la hora de difundir sus contenidos .
Antes los anuncios mostraban estereotipos como por ejemplo , la família unida , tradicional y éstos anuncios no estaban llenos de imágenes morbosas como pasa actualmente.
Los anuncios que hoy en día están presentes se caracterizan por mostrarnos imágenes morbosas e impactantes para que de esta manera , se consiga una mayor atención por parte del público .
Por todo lo expuesto hasta ahora , considero que actualmente es mucho más importante un control de la publicidad que antes.
Es importante que haya un control y regulación de los anuncios que se transmiten ya que éstos van destinados a toda la población , sin excepción alguna , y algunos contenidos pueden herir la sensibilidad del telespectador.
Por lo que se refiere a la cuestión de si los anuncios son educativos , he de decir que depende del anuncio del que se trate.
Como he dicho anteriormente el 0bjetivo que persigue la publicidad es el de vender y no el de educar. Sin embargo , se ha de reconocer que hay anuncios con cierto contenido educativo . Todo depende de los valores que en él se transmiten y de los estereotipos que se muestren . No es lo mismo un anuncio donde aparece un niño que cumple con sus obligaciones como ir al colegio , que un anuncio en el que salen dos niños cometiendo actos bandálicos como el chantajear para conseguir dinero .
Finalmente , me gustaría resaltar que lo importante a la hora de visualizar los anuncios es desarrollar un sentido y mirada crítica y no dejarse convencer por todo aquello que nos dicen. Hemos de ser capacs de pensar libremente , sin que lo que nos dicen los anuncios interfiera en nuestras opiniones y en el sentido que damos a las cosas.
Ejemplos de anuncios que han sido censurados :
http:www.youtube.com/watch?v=3yuyFK5DtEs
http:www.youtube.com/watch?vsBPrUFK7wsU
martes, 12 de enero de 2010
LA PUBLICIDAD

sábado, 12 de diciembre de 2009
Final de una historia (todo se resuelve)

Inicio de una historia (¿un grito de muerte?)

FICCIÓN
